Catherine Alejandra Chacòn Novoa
sábado, 12 de marzo de 2011
martes, 8 de marzo de 2011
viernes, 25 de febrero de 2011
Ensayo por: Catherine Alejandra Chacón Novoa
Primer lugar vs calidad
Los teléfonos inteligentes son el "Boom" del momento, aparatos móviles con funciones que hace 5 años no creíamos necesitar algún día (cámara, radio, Mp3, juegos, aplicaciones) ahora son los más vendidos; la mayoría de las personas pagan altas sumas de dinero o sueñan con tener uno, ya sea porque la sociedad y la globalización se encargaron de hacernos creerlos indispensables o por estar a la moda tecnológicamente hablando.
Actualmente existe una competitividad con respecto a la parte de estas maquinas innovadoras sacadas en primer momento por Apple introduciendo al mercado las "aplicaciones". Las diferentes empresas Nokia, Google, Microsoft, etc, buscan ser los primeros; para lo cual día a día tratan de desarrollar un equipo muy avanzado, a nivel tecnológico preferiblemente con una función más que el que presenta la competencia. Intentando acabar con el duopolio que existe entre Apple y Google las empresas líderes en el mercado de teléfonos inteligentes y el afán por superar a la competencia (independiente de la empresa que sea) se han creado soluciones a necesidades que antes ni siquiera suponíamos tener, pero, a pesar de su aparente beneficio para nuestra vida cotidiana estas nuevas tecnologías hacen a los seres humanos mas "perezosos" y cada día las maquinas se apoderan de nuestro mundo al generar desempleo para algunos y beneficios económicos para las grandes empresas que las utilizan.
Si antes para comunicarnos con una persona era necesario ir hasta donde se encontraba, ahora incluso nos comunicamos sin tener que escuchar su voz a pesar de estar viéndola, haciendo que los teléfonos puedan llegar a un punto en el cual no se use para llamar sino simplemente comunicarse a través de mensajes de texto, chats y más recientemente Android.
Nokia en un momento la empresa líder en teléfonos móvil ahora lucha por mantenerse en el mercado luego que su línea de teléfonos inteligentes no alcanza las funciones que puede realizar el iPhone por lo que se asocio con Microsoft pero la competencia aun no termina puede que el duopolio caiga y Nokia vuelva a la cima o tal vez siga en pie y creciendo cada día.
En mi opinión Nokia aun es una de las mejores empresas en cuanto teléfonos móviles hablando y aunque los teléfonos inteligentes son novedosos e incluso generan curiosidad en mí, no son mi fuerte ya que muchas veces al tener tantas funciones en un solo equipo no se desarrollan como deberán al contrario cada una funciona menos de lo que debería trabajar.
miércoles, 23 de febrero de 2011
Bienvenidos a mi blog!
Bienvenidos, en mi blog encontraran informaciòn relacionada con mi carrera "Tècnico en contabilidad". Ademàs de informaciòn contable habra informaciòn sobre herramientas informàticas, inglès, archivo entre otros.